INFANTES CREATIVOS

HOLA AMIGOS

LES DOY LA BIENVENIDA A ESTE ESPACIO EN EL CUAL PODEMOS COMPARTIR EXPERIENCIAS Y OPINIONES REFERENTE AL USO DE LA CREATIVIDAD EN ESTUDIANTES DE PREESCOLAR.
CON CARIÑO
LUZ MORELO CORREA

lunes, 16 de enero de 2012

CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS

CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS

La creatividad está fundamentada en la capacidad combinatoria del cerebro, llamado imaginación o fantasía y el niño está lleno de fantasías e imaginación para recrear su mundo a partir de la experiencia y el contacto que tiene con todos los elementos de su torno en el que juega un papel muy importante la injerencia del adulto como guía y orientador del proceso educativo del niño(a).

El niño por naturaleza es creativo porque tiene una gran capacidad de imaginación, que le mueve a inventar y a transformar su realidad. Por lo tanto, es fundamental brindar un ambiente propicio para que pueda desarrollar actitudes que le ayuden a afrontar los problemas con imaginación y creatividad.

Así mismo, la búsqueda de la creatividad en el niño depende en gran parte tanto del control del autoritarismo que existe, como de las evaluaciones positivas que se realicen, de un clima favorable que estimule al niño a asumir los riesgos que implica ésta y no sea por el contrario bloqueado por la inseguridad al enfrentarse a algo en lo que pueda perder o ganar.
Cuando el niño se enfrenta a la novedad lo mueve la curiosidad y ésta debe ser satisfecha de manera sana y receptiva por parte del adulto que está a cargo de su cuidado y por ende de su óptimo desarrollo.

Es sumamente, importante entonces la presencia de apoyo, estímulo y el grado de receptividad por parte del maestro de sus producciones creativas.

Así pues, vemos la inmensa responsabilidad que tiene el maestro como guía y provocador del pensamiento creativo en el niño, de no convertir el potencial creativo propio de unos pocos superdotados, que vienen supuestamente determinados por la herencia sino de ofrecerle múltiples oportunidades a todos los niños sin ninguna distinción, con el fin de permitirle a todos libertad en su expresión creativa y así mismo el desarrollo de ésta.

Hay cierto grado de creatividad en todo individuo, aunque esté oculto o en proceso de extinción, aunque en nuestros niños muchas veces por nuestra manera limitante y mutilante y poco creativa de educar se ve afectada de manera violenta.

Lo que se debe hacer entonces es desarrollarla y eso es tarea fundamental del maestro, le corresponde a éste el cultivo del pensamiento creativo e imaginativo y esto se logra dejando atrás las tareas rutinarias que roban y marchitan las ideas innovadoras y creativas del niño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario